A pocos meses de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Laboral (RPL), las empresas se enfrentan al reto de abrir sus procesos de reclutamiento y selección al escrutinio público. Asesores en derecho laboral aseguran que una pregunta casual o un dato que se solicita en un formulario estandarizado son argumento suficiente para que un aspirante a un puesto de trabajo alegue discriminación.
Andrés Jiménez VegaLa Sala Constitucional, por voto de mayoría, se trajo abajo la Reforma Procesal Laboral, calificada como el cambio más significado en nuestro Código de Trabajo.
Lo que viene, sea cual sea la vía que se decida utilizar, no será sencillo, requerirá mucho trabajo y consenso.