Del drama a la comedia. Esa es el giro que dará Nicolás Pacheco en lo que será su segunda aventura en la pantalla grande: La pasión de Nella Barrantes.
No son santos, pero son ticos. Desde hoy jueves hasta el domingo, ocho producciones fílmicas costarricenses serán transmitidas por Canal 13.
¿Puede una película filmada en Singapur, con actores locales y hablada en inglés, identificarse con el costarricense o la realidad nacional? La respuesta es “sí”. <em>Rosado furia</em> –primer largometraje de Nicolás Pacheco– extiende puentes entre los dos países.
Aunque sin el brillo del año pasado –en el que la cinta <em>Por las plumas</em> se coronó como la mejor película de la región–, Costa Rica volvió a destacar en el Festival Ícaro Centroamericano y se trajo de tierras guatemaltecas siete premios y una mención especial.
No hubo por tantos, solo aisladas explicaciones del jurado. <a href="http://www.youtube.com/watch?v=CCx9l0z3R04" target="_blank">Lo cierto es que</a> <em>Rosado furia, </em> de Nicolás Pacheco, se coronó el sábado como el mejor largometraje ficción nacional y barrió a sus contrincantes en la competencia local.
El filme de Nicolás Pacheco, rodado en Singapur, arrasó anoche con cinco premios del Festival de Cine Paz con la Tierra, incluyendo el de mejor ficción nacional
Lea la lista completa de ganadores del Festival Internacional de Cine Paz con la Tierra
Barbara Díez es la honestidad andando. Hoy cae el telón del Festival de Cine Paz con la Tierra y la productora española, miembro del jurado de la competencia nacional, no temió en brindar sus francas y duras apreciaciones sobre las obras nacionales.
Para emanciparse del sector patronal, Susan hace lo de muchos trabajadores: llevar a su casa clientes de la empresa para la que ella trabaja. Susan se encarga de arreglar uñas. A eso le llaman “robar clientes”. Sucede en la película <em>Rosado furia</em> (2014), dirigida por el costarricense Nicolás Pacheco.
Rosado furia, <em>Muñecas rusas </em> y <em>Espejismo</em> son las cintas nacionales que se disputarán el premio de ficción en el Festival de Cine Paz con la Tierra. En una conversación relajada, sus respectivos directores recordaron el chispazo que dio origen a cada una de sus obras y explicaron el sentido detrás de las imágenes