Interesantes muestras se exhiben en el Museo Nacional, en TEOR/ética y en Casa Batsú, todos en San José.
Con la exposición ‘La inmedible dimensión del caos’, la institución cultural repasa la vida artística de Rolando Castellón
Tras la muerte del reconocido pintor, el gremio artístico del país recuerda las amplias consecuencias de su visita más polémica al país durante la Bienal Centroamericana de Pintura en 1971.
Anuncio de Premios Nacionales sorprendió en el apartado de periodismo pero recurrió a nombres consagrados en categorías de arte
La muestra del Museo del Jade y Arte Precolombino reúne a destacados exponentes del arte contemporáneo en Costa Rica.La muestra <em>Conclusiones actuales</em> lleva ese título por un motivo: “La idea es que en todo evento cultural la gente aprenda y emita un criterio. Si la gente no saca una conclusión con el arte, no se logra nada” dice Luis Fernando Quirós, quien curó la exposición junto con Rolando Castellón.
La sala de exposiciones sur del Museo Nacional <a href="http://www.bienalcentroamericana.com/2016/08/05/habitat-obra-viva-rolando-castellon-alegria/" target="_blank"> es el hábitat donde la X Bienal Centroamerica </a> sembró el trabajo de Rolando Castellón, artista centroamericano, nacido en Nicaragua en 1937. <em>Hábitat /Obra viva</em> está compuesta por obras y documentos que le siguen el rastro a Castellón, dibujante nato especialista en “las variaciones sobre el mismo tema”.
M <em>ayinca</em> es una muestra educativa que celebra los tesoros del arte originario prehispánico. Con la curaduría del maestro <a href="http://www.madc.cr/programas/artistas/artistas-de-costa-rica/256-rolando-castellon.html" _mce_href="http://www.madc.cr/programas/artistas/artistas-de-costa-rica/256-rolando-castellon.html" target="_blank"> Rolando Castellón</a> , se ofrecen trabajos de 49 artistas en los calabozos del cuartel de Bellavista, hoy <a href="" _mce_href="" target="_blank"> Museo Naciona</a> l. La primera <em>Mayinca</em> (de “maya” e “inca”) se exhibió en galería de Véritas en octubre del 2013; la segunda, en el Museo de Cartago en octubre del 2014.
Cerca de 50 artistas se reúnen en el Museo Nacional, en busca de los trazos de las culturas prehispánicas del país
Del 23 al 29 de setiembre, más de 120 obras de arte estarán en exhibición y a la venta en la rotonda de Tukis, frente a la tienda Carolina Herrera y frente a Radio Shack