En redes sociales circulaban denuncias de la venta de órganos a través de la plataforma de Facebook, que también ha sido utilizada para estafas y otros delitos relacionados a secuestros
Su hermana fue quien le donó el órgano; especialistas del centro médico apuntan a realizar procedimientos de este tipo cada 22 días.
74 fallecieron el año pasado mientras programa de CCSS sigue sin avances casi dos años después de orden sanitaria por desperdicio de órganos; pandemia complica situación
A Glenn Lazo Camacho, de 48 años, lo hicieron creer que estaba en lista de espera, pero nunca lo incluyeron; operación finalmente se hizo en el Hospital Calderón Guardia, el 4 de febrero.
En setiembre de ese año su papá, Carlos Segura, fue diagnosticado con una grave enfermedad.
Este tipo de tecnología puede agilizar el transporte de órganos y bajar costos
Procedimiento histórico se realizó el pasado 25 de marzo en el hospital Johns Hopkins, en Maryland, Estados Unidos. Ambos pacientes se recuperan de forma satisfactoria
Los pacientes en espera de trasplante renal aguardan desde hace más de un año los resultados de la revisión prometida por la Caja del sistema de pago para el personal que realiza estas operaciones.
Desde el 2017, la CCSS aplica un modelo de pago para el personal que participa en trasplantes el cual funciona bajo la modalidad de alerta voluntaria. Esto quiere decir que, al activarse una alerta de trasplante, el personal está en libertad de decidir si participa o no.
Han sido pacientes y ayudan a enfermos en espera de trasplante. Además, conocen desde hace años cómo ha funcionado el sistema de donación y trasplante porque ellos mismos han estado a la espera de la llamada que les cambiaría la vida.