Trabajo fue publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública y refleja los diferentes momentos vividos durante la pandemia.
Colegio de Médicos advierte a población que la pandemia aún no termina, pese a que medidas como la restricción vehicular sanitaria desaparecen a partir de este 7 de marzo.
Este lunes 7 de marzo, con el levantamiento de la restricción vehicular sanitaria, regresa el límite al ingreso de autos al centro de San José según terminación de placas.
Medida aplicará en el caso central de la capital desde las 6 a. m. hasta las 7 p. m.
Podrán estar al 100% con verificación voluntaria de certificado de vacunación u optar por la mitad sin esa verificación. En una semana, desaparece restricción vehicular sanitaria.
El Gobierno anunció cambios en las restricciones dada la baja en casos y hospitalizaciones de covid-19 y las altas tasas de vacunación.
Medida se toma ante el declive del contagio de covid-19 en el país, anunció el presidente Carlos Alvarado. Se mantiene el uso obligatorio de mascarilla en sitios cerrados.
El mandatario Carlos Alvarado considera inconveniente la intención de los diputados de derogar la potestad legal de decretar restricción vehicular sanitaria.
Mandatario adelantó que, si tendencia de contagios sigue a la baja, se quitarían restricciones sanitarias. Entre las más debatidas están la restricción vehicular y los aforos.
Variante ómicron, más contagiosa, sorprendió a poblaciones en reuniones en sitios cerrados, en viajes y relajando el uso de mascarillas; hasta 202 mueren cada hora en la región.