Trabajo fue publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública y refleja los diferentes momentos vividos durante la pandemia.
Colegio de Médicos advierte a población que la pandemia aún no termina, pese a que medidas como la restricción vehicular sanitaria desaparecen a partir de este 7 de marzo.
Este lunes 7 de marzo, con el levantamiento de la restricción vehicular sanitaria, regresa el límite al ingreso de autos al centro de San José según terminación de placas.
Podrán estar al 100% con verificación voluntaria de certificado de vacunación u optar por la mitad sin esa verificación. En una semana, desaparece restricción vehicular sanitaria.
El Gobierno anunció cambios en las restricciones dada la baja en casos y hospitalizaciones de covid-19 y las altas tasas de vacunación.
35 legisladores dispensaron de trámite un proyecto para eliminar la restricción vehicular sanitaria y la multa de ¢112.844.
La suspensión de la restricción vehicular sanitaria la dispuso el TSE para garantizar el libre tránsito con motivo de las elecciones.
Profesionales abogan por incentivar teletrabajo, dotar a población de mejores mascarillas, aumentar la capacidad de testeo y exigir pruebas PCR negativas para entrar al país.
Limitaciones a la movilidad y a la convivencia tan rígidas como al inicio de la pandemia no aparecen en el horizonte, por ahora, dicen especialistas
Nueva medida de la restricción vehicular regiría a partir del miércoles por lo que resta del mes de diciembre de 2021, así como todo enero de 2022.