Banco central estadounidense subió las tasas un cuarto de punto porcentual a mediados de marzo y otro medio punto el 4 de mayo, su mayor aumento desde el 2000.
La Reserva Federal de Estados Unidos vaticina una expansión de la producción de ese país de 2,8% en el 2022, menor al 4% de sus pronósticos anteriores
Medida busca frenar el crecimiento en la inflación de Estados Unidos, la cual aumentó 7,9% a 12 meses, en febrero, su nivel más alto desde 1982
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, indicó este miércoles que propondrá un aumento de las tasas de referencia de un 0,25% en la próxima reunión del comité monetario del organismo a mediados de marzo.
La inflación estadounidense está en su punto más alto en las últimas cuatro décadas y el conflicto Rusia-Ucrania podría afectar por la vía de los precios de la energía.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) necesita acelerar el ritmo de crecimiento de las tasas de interés para combatir la inflación, pero puede hacerlo de un modo que no perturbe los mercados, indicó este lunes el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard.
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo este miércoles sus tasas de interés en cero y señaló que un incremento ocurrirá "pronto", en un contexto de persistentes niveles de inflación alta y mejoras en el mercado laboral.
Moneda virtual alcanzó su máximo histórico de más de $66.000 en octubre anterior, Pero en lo que va del 2022 ha perdido 12% de su valor
“Casi todos” los miembros de la FED prevén una inflación alta este año, y más en 2023 por lo que justificaron el alza de los intereses, según el acta de la reunión de diciembre pasado.
Los consumidores estadounidenses aumentaron sus gastos en noviembre, pero a un ritmo más lento que el mes anterior, mientras que los precios continuaron subiendo, registrando la mayor alza en 12 meses desde 1982