Luego de 14 semanas a la baja, indicador señala que 100 personas con el virus habrían infectado a 150 en últimos siete días. Semana Santa tuvo gran impacto.
Indicador se ubica en 0,91, hace dos semanas era de 0,85; pico de ola pandémica llegó el 12 de febrero y desde entonces incidencia va en descenso.
Expertos de Universidad Hispanoamericana ratifican fin de ola pandémica a velocidad mayor, auguran menos casos en la próxima semana.
Todas las provincias registran cifra inferior a uno en tasa de reproducción del virus, por primera vez desde el 27 de noviembre, pero expertos advierten que incertidumbre aún domina escenario frente a ómicron.
Reporte de Universidad Hispanoamericana coloca a este indicador en 2,64; caracteriza a esta ola por explosividad en casos, pero hospitalizaciones siguen bajas.
Informe de Universidad Hispanoamericana revela que todas las provincias tienen niveles altos. Número de casos creció 763% en 15 días.
Nueva variante es la responsable de incremento en la llamada tasa R, o tasa de reproducción del SARS-CoV-2.
Informe de la Universidad Hispanoamericana coloca al indicador en 0,79, es decir, un grupo de 100 contagiados infectaría a 79.
Indicador registra aumento con respecto a semana anterior, donde 100 personas contagiaban a 73, analistas no descartan volver a niveles altos próximamente.
El aumento en cuestión de siete días fue de 0,74 a 0,82; pese a alza, velocidad de infección de covid-19 sigue en niveles bajos por octava semana consecutiva.