Entre casados, hierbas aromáticas, helados de sorbetera y ‘gringos’ ajenos a la fiebre futbolera, el colorido mercado de San José vivió con risas y bromas la clasificación de Costa Rica al Mundial.
La Selección de Costa Rica firmó su pase a su sexta Copa del Mundo tras un resurgir impresionante de la mano del técnico colombiano para llegar al Mundial de Qatar 2022
El chofer Ricardo Berrios vivió el juego de repechaje contra Nueva Zelanda con un radio, el mismo que ocasiones se dejaba de escuchar por el fuerte sonido de la calle. Aún así manejó inspirado.
Aquí no hay tiempo de seguir el juego, de hecho no hay ni televisor ni radio. Los clientes no dejan de pedir sus órdenes y aunque se vale celebrar el gol de Costa Rica, debe ser un festejo fugaz.
La estación metropolitana sur del Cuerpo de Bomberos vivió el partido del repechaje con un ambiente ahumado, pero no por una tragedia sino por una parrillada con la que acompañaron a la Selección a la distancia.
En el centro educativo El Carmelo, en Barrio Cuba, las hermanas misioneras Carmelitas y los estudiantes de secundaria vivieron al máximo las emociones del triunfo de Costa Rica sobre Nueva Zelanda.
El capitán y líder de la Selección aprovechó para celebrar el boleto a Qatar, pero sin olvidarse de su gran meta y una vez más dio el ejemplo tras imponerse frente a Nueva Zelanda
Luis Fernando Suárez dice que es tiempo de disfrutar la clasificación de la Selección de Costa Rica al Mundial de Qatar 2022 y reconoce que él tuvo mucho que ver en este desenlace.
Luis Fernando Suárez llegó justo en el momento en el que la Selección de Costa Rica necesitaba un guía que inspirara confianza y le levantara la moral, que deparara oportunidades para quien realmente las mereciera como el Mundial de Qatar 2022.
La Selección de Costa Rica derrotó a Nueva Zelanda en el repechaje con un gol de Joel Campbell y Costa Rica asistirá a la Copa del Mundo de Qatar a finales de este año.