Proyecto pactado con el FMI plantea que tributo pase de 5,5% a 10,5%. Superintendencia advierte que medida incrementará el costo de las primas y hay peligro de crear una doble imposición a empresas.
La iniciativa afetaría a las compañías que no estén bajo el régimen de zona franca, porque encarecería el costo de los servicios prestados desde Costa Rica.
Este tributo recae sobre las ganancias generadas por trabajos o negocios realizados en territorio nacional, pero elaborados por personas físicas o jurídicas domiciliadas en el exterior.
Propuesta del Gobierno es elevar impuesto en cinco puntos porcentuales para generar ¢33.000 millones más de recaudación. Hasta agosto pasado, tributo significó al fisco ¢123.000 millones, según Hacienda.
Francisco Villalobos, exdirector de Tributación, explica la relevancia de subir del 25% al 30% dicho tributo.
Hacienda propone al FMI un incremento del 5% al impuesto sobre las compras de servicios en el exterior; la idea es recaudar ¢65.707 millones adicionales con el ajuste.