Escuchar de personas que ya van por su tercera o cuarta infección se ha vuelto más normal, pero no es lo único que aumenta el número de casos, aseguran especialistas.
Las subvariantes de ómicron engañan más fácilmente a nuestro sistema inmune; vacunas siguen siendo trascendentales contra hospitalización y muertes.
Esto comprueba potencial de ómicron de evadir respuesta inmune generada por infección anterior o por vacunas, aunque ataca más levemente.
89% de las personas no había completado el esquema de vacunación al momento de la reinfección, según datos del Ministerio de Salud del 4 de marzo al 22 de agosto pasado.
El Ministerio de Salud informó, este miércoles 30 de diciembre, de ocho casos probables de reinfección del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19 luego del análisis a 10 personas sospechosas de que esto les haya ocurrido.
Documento también incorpora cambios en períodos de aislamiento de contactos, solo deberán guardar aislamiento por 10 días; pero cuidadores de personas de riesgo y trabajadores de la salud sí guardarán 14 días.
Una de ellas ya falleció; se esperan tener los resultados antes de final de año. Los investigadores indican que este mes podrían darse más casos sospechosos para análisis.
Comisión de CCSS, UCR, Inciensa y Ministerio de Salud analiza los datos de dos personas vivas y una ya fallecida; por lo detallado del análisis aún no hay posible fecha para confirmación.
Ella tenía una enfermedad llamada macroglobulinemia de Waldenström, un cáncer en glóbulos blancos que provocaba irregularidades en su sistema inmunitario.
Las posibilidades de reinfección del virus son reales y se ha demostrado en 22 ocasiones, pero se desconocen muchos detalles sobre cómo funciona nuestro sistema inmunitario a la hora de lidiar con él.