Proyecto supera los $56 millones; obras estarán a cargo del consorcio Edificar–Molina –Guidi-2018.
Entidad compró inmueble para trasladar a funcionarios de oficinas centrales hace más de un año, pero defectos en las instalaciones y adecuaciones impiden su uso
El G7, la OTAN, la Unión Europea y el Quad son agrupaciones regionales demasiado distintas para dar una respuesta mundial firme
La edificación, de 55 años, requiere una intervención para elevar la seguridad y proteger la vida de quienes utilizan esa sede, tanto trabajadores como asegurados. Se ajustará a los requerimientos técnicos y normativos vigentes en materia sísmica, hidráulica y electromecánica.
La Caja analiza alquilar con opción de compra edificios ubicados en un complejo corporativo en barrio Don Bosco, en San José; también en Zapote y en Sabana Norte.
Proyecto incluye compra de nuevo edificio y reforzamiento de sede ubicada en Avenida Segunda. 1.000 empleados deben desalojar inmueble antes de junio del 2019.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó ayer que el Hospital San Juan de Dios se prepara para atender a aquellos pacientes que consulten por infecciones respiratorias agudas graves.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó la tarde del miércoles que el Hospital San Juan de Dios (HSJD) se prepara para atender a aquellos pacientes que consulten por infecciones respiratorias agudas graves.
Costa Rica, por sus características geológicas y sociales, además de la vulnerabilidad de su stock estructural y la exposición de su población, parece tener un riesgo sísmico menor al de Nepal. No por eso se pueden ignorar algunas lecciones preliminares que nos deja esta catástrofe en el país del monte Everest.
El edificio de la Corte Suprema de Justicia presenta debilidades en la estructura, que en caso de un evento sísmico de gran magnitud, podría ocasionar que el inmueble tenga que ser declarado inhabitable