El financiamiento de los partidos, los requisitos para crearlos y los umbrales para que se extingan, así como las dobles postulaciones distorsionan los mecanismos de representación ciudadana
La representatividad y la participación nada ganan con la desmedida proliferación de partidos políticos, pero mientras la inscripción sea fácil y su anulación casi imposible, no habrá freno
La fragmentación de la Asamblea Legislativa es un pecado de origen. Surge de las urnas a consecuencia del debilitamiento de los partidos políticos
Sufrimos por causa de políticos condenados que siguen vigentes, partidos franquicia, argollas de políticos que se reciclan en partidos espejo
La ley no se aplica de igual forma a todos los habitantes y las decisiones públicas no son tomadas con el propósito de favorecer a la sociedad
El programa prevé trabajar en una propuesta de reformas electorales, cuyo contenido no fue detallado, y ofrecer apoyo técnico al Consejo Supremo Electoral (CSE).
Si los diputados tienen que discriminar reformas electorales con el fin de aprobar alguna antes de la próxima convocatoria a elecciones presidenciales, el 4 de octubre del 2018, el TSE les pide enfocarse en el control y la equidad del financiamiento estatal para los partidos.
Las elecciones en Costa Rica son inequitativas. Los partidos más grandes tienen más fácil el camino al financiamiento electoral y, por tanto, a los medios de comunicación, con lo cual se publicitan más y tienen más opciones de ganar las elecciones o de obtener escaños para diputados.
Las reformas electorales para ponerse en práctica en las elecciones del 2014, dentro de nueve meses, resultaron fallidas. El fracaso fue general. No hubo voluntad política.