Legisladores alegan que garantizar recursos no reembolsables de forma equitativa para todos los partidos podría generar aumento de agrupaciones
Ahora sí serán evaluados con un marco válido y justo para determinar las acciones y el rumbo que quieran marcar.
Rodrigo Chaves propone someter a consulta popular una reforma legal para ampliar la figura del referendo a fin de legislar por esa vía, pero la Constitución Política marca claramente los límites.
Eugenia Zamora, quien recién asume la presidencia del TSE, declaró a La Nación que el panorama al que se enfrentan hoy los partidos políticos exige una reforma constitucional.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, retiró de la propuesta de reforma constitucional, elaborada por su gobierno, la posibilidad de legalizar el aborto terapéutico y el matrimonio igualitario.
La propuesta debería ser parte de lo convenido por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional
Proponente del proyecto, Wagner Jiménez, explicó que plan permitiría al Gobierno rechazar presupuestos de instituciones autónomas cuando no se tengan los recursos para financiarlas.
Esta participación tan baja, el factor más importante en una votación boicoteada por la oposición, supone un fracaso para las autoridades argelinas, especialmente el presidente Abdelmadjid Tebboune.
Diputados no logran acuerdos para tramitar los planes que buscan elevar a rango constitucional la paridad de género, modificar el financiamiento de partidos políticos y convertir el Estado en laico.
Plan introduciría el “financiamiento indirecto”, el cual implicaría que el Estado provea a los partidos, equitativamente, acceso a medios de comunicación u otros servicios.