Un estudio del FMI ha revelado, de nuevo, serias falencias en nuestra infraestructura vial. Existen múltiples opciones para avanzar y dependen de mejores políticas públicas.
Lanamme advierte de consecuencias de falta de mantenimiento. Identificó gasto ineficiente por más de ¢14.600 millones en rutas.
Esa cantidad de kilómetros corresponde a un 7% de la red vial nacional, en donde se evaluaron factores como la capacidad que tienen los pavimentos para soportar las cargas de tránsito durante su vida útil, el confort que perciben los conductores al transitar por las vías y los niveles de servicio (asociados con la velocidad de circulación y costos de operación)
Perdido en su laberinto administrativo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) registró en el primer semestre de 2015 su peor ejecución de metas incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
La presidenta Laura Chinchilla firmó este martes en Consejo de Gobierno, el proyecto de ley que permitirá la reestructuración del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Entre el 2012 y el 2013, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) invirtió ¢67.000 millones en carreteras. De ese monto, ¢13.000 millones (el 22%) fueron invertidos ineficientemente.