Entidad contralora afirma que no es de recibo justificar ‘incumplimientos, ineficiencias o decisiones’ de dicha cartera por orden ligada a fallida Red Educativa del Bicentenario.
Escuelas y colegios seguirán operando con velocidades mínimas luego de que Ministerio renunciara a continuar con la llamada Red Educativa del Bicentenario, la cual iba a ofrecer Internet con velocidades hasta de 100 Mbps
Viceministra de Educación explicó que su salida se debe a una oferta laboral; fue nombrada en dicho puesto en 2019
La Superintendencia debía conectar, al finalizar el 2021, 516 centros como parte de la Red Educativa del Bicentenario, pero solo fue capaz de dar conexión a 52. Afirman que es por la crisis de contenedores
La decisión de la Contraloría General de la República de frenar la Red Educativa del Bicentenario es una pésima noticia
Comité ministerial analiza cómo retomar proyecto para llevar Internet veloz a centros educativos, luego de que CGR ordenó apartar a Fundación Omar Dengo.
Contraloría declaró sin lugar recurso de apelación del MEP que debe buscar otra vía para conectar escuelas y colegios, cartera buscaría recobrar ¢6.340 millones transferidos a organización
Steven González afirma que, a pasar de lo ocurrido con el texto erótico y las pruebas FARO, en el Ministerio sí hay supervisión de los programas que se implementan.
Contraloría sostiene que Ministerio traslada funciones a Fundación a cargo de ejecutar plan de $54,8 millones con recursos públicos.
Ha sido responsabilidad del ICE, durante 18 años, suministrar conectividad, pero llegó la pandemia y nadie pidió cuentas ni al ICE ni al MEP por su inoperancia