En 2020, unos 25.000 recicladores vivían de esta actividad como principal fuente de ingresos en Bogotá, la gran mayoría no tiene vinculación laboral ni beneficios legales
El sector cafetalero estima que las mayores necesidades de mano de obra para la actual cosecha se presentarán en el primer mes del 2021, pues se está experimentando un atraso en la maduración.
Colgados a 400 metros de altura, recolectores hacen descenso rápido con cuerdas por los acantilados para recoger desechos arrojados por turistas insensibles
Recolectores se descuelgan en rapel por los acantilados de las montañas para recolectar los desechos arrojados por turistas desaprensivos
El autobús con el primer grupo de recolectores de café nicaragüenses, internado con todos los controles de salud y seguridad, llegó la noche del lunes
Hay costarricenses para los que el teletrabajo no es una opción. Muchos de ellos son los que hoy se hacen más necesarios que nunca.
Vecinos de urbanización en Cartago colocaron mensajes de gratitud al personal municipal que retira residuos de su casa, por cuidar de la salud.
Como regla, los recolectores de café no han tenido acceso a los seguros de salud y pensiones ofrecidos por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), como ocurre en otras ocupaciones.
El costo de atender a recolectores de café sin seguro supera los ¢3.500 millones anuales, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) instruyó a su Gerencia Financiera para desarrollar una propuesta de aseguramiento especial para los recolectores de café.