Solo 7 de 82 municipalidades tienen nivel avanzado, advierte primer informe de Contraloría sobre indicadores de gestión de servicios.
Municipalidad culpa a Ministerio de Salud por ordenar cierre de relleno sanitario del cantón; este operaba sin permiso desde 2013 y tenía varias faltas dijo Ministerio
Los planes para atracción de mano de obra temporal surtieron buen efecto en lo que va de las tareas, con lo cual los productores sortearon un eventual faltante de trabajadores para la recolección.
Gobiernos locales ofrecen diferentes alternativas: desechar cipreses junto a la basura tradicional, llevarlo a centros de acopio o jornadas de recolección exclusiva para esos residuos.
El sector cafetalero estima que las mayores necesidades de mano de obra para la actual cosecha se presentarán en el primer mes del 2021, pues se está experimentando un atraso en la maduración.
Debido a que varias municipalidades implementan sistemas de reconocimiento facial automatizado, el PAC consulta a la Procuraduría si esta tecnología requiere de una ley para su uso.
Alrededor del 20% de la cosecha estimada de café de Coto Brus, del periodo 2020-2021, se perdería, ante el impacto de las lluvias causadas por el huracán Eta.
A menos de un mes de iniciar la etapa alta de recolección de cosechas agrícolas, los empresarios no tienen segura la disponibilidad de trabajadores.
Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) preocupada por salubridad pública y posibles inundaciones: “Hay familias infectadas y estos residuos tienen que ser tratados de una forma cuidadosa”.
Llegada de trabajadores se juntará en octubre y oficinas de Migración, en límite con Panamá, no darían abasto por nuevos requisitos ante la covid-19