El lanzador dominicano Yordano Ventura falleció este domingo tras sufrir un accidente automovilístico en su país.
El quinto juego de la Serie Mundial transcurría pasada la medianoche, cuando Christian Colón y Jarrod Dyson se encontraron en la jaula de bateo detrás de la cueva del equipo visitante. Los dos suplentes de los Reales de Kansas City iban a dejar de ser meros espectadores.
Los Reales, que remontaron una desventaja de 0-2 en la parte alta de la novena entrada para empatar a 2-2 la pizarra, e hicieron cinco carreras en la duodécima para ganar 4-1 la serie al mejor de siete, consiguieron el primer título desde 1985.
Aturdidos en Kansas City por un oponente que lo hizo todo bien, los Mets de Nueva York se despabilaron en casa empleando métodos similares y evitaron hundirse en la Serie Mundial.
El dominicano Johnny Cueto trabajó nueve entradas y solo permitió dos carreras, dio tres bases por bola y sumó cuatro ponches en 121 pitcheos para dominar a los Mets.
Los Reales y los Mets han mostrado su clase en los momentos decisivos gracias a la aportación que han hecho sus respectivas plantillas en la competición de la fase final, sin que haya un claro favorito.
Los Mets y los Reales pasaron de la gloria de los años 80 pasaron a los malos momentos en la década de los 90 y apenas resurgieron en el siglo XXI, para iniciar la Serie Mundial el próximo martes 27 de octubre.
Los Reales abrirán el martes a las 6:07 p. m. el Clásico de Otoño en casa, ante los Mets de Nueva York. La novena de los Reales llega por segundo año consecutivo a la Serie Mundial.
Al acercarse 3-2, Toronto obligó que la serie vuelva a Kansas City, donde el dominicano Yordano Ventura abrirá por los vigentes campeones del circuito ante David Price.
Edinson Vólquez (1-1) recurrió a su recta de incluso 97 millas por hora para maniatar a la poderosa ofensiva de Toronto. En su labor de seis innings no permitió que un solo rival avanzara más allá de la intermedia.