Juan Carlos Pacheco afirmó que el proyecto de Yorleny León, para eliminar las pensiones exclusivas de 5 instituciones, desmotivaría al personal y afectaría la atracción de recurso humano.
Guanacaste, el Pacífico Central y la zona occidental de Alajuela son las zonas alejadas de la Gran Área Metropolitana predilectas para el desarrollo de nuevos parques empresariales
Economía de Costa Rica creció 8,3% a febrero pasado. Actividad de empresas locales superó, por primera vez desde el 2015, a las ubicadas en zona franca, según el Banco Central
IMAE tuvo en octubre pasado el tercer mes consecutivo de ralentización. Aunque empresas de zona franca mantienen mayor impulso.
Unos $2.323 millones compraron las empresas instaladas en zonas francas a 11.000 proveedores costarricenses en el 2019
El comportamiento se debe a una menor actividad de los servicios de hoteles y restaurantes, transporte y almacenamiento, comercio y construcción.
Compañías sin beneficios fiscales representan el 90% del valor bruto de la producción, el restante 10% corresponde al sistema especial que contempla a las zonas francas.
La ampliación del dualismo entre el dinamismo de la “nueva economía” (empresas que operan bajo el régimen especial) y la “vieja economía” (régimen definitivo) es una de las características del crecimiento económico en Costa Rica, según destaca el Informe Estado de la Nación de este año.
Superintendencia halló descontroles en inversiones y pago de jubilaciones, además de falta de vigilancia de la Directiva de la CCSS, en este régimen especial que arrastra déficit actuarial de ¢1 billón.
El sector agropecuario está autorizado, a partir de ahora, a declarar y pagar el impuesto al valor agregado (IVA) cada cuatro meses o cada año, según la actividad, en lugar de mensualmente como las otras actividades