Pese a que las capturas en régimen están por alcanzar las 50.000, el titular de Defensa explicó que todavía existen personas señaladas como miembros de pandillas que no fueron capturadas.
Según la Policía Nacional Civil solo ocho de los fallecidos tenían vínculos con pandillas. El resto estaba bajo investigación.
Rafael López falleció el 1.° de junio en el Hospital Zacamil y fue enterrado 20 días después sin avisarle a su familia.
José Mauricio Quintanilla fue capturado el 25 de junio, cuando se encontraba junto a su pareja e hijo almorzando en un restaurante.
La medida se instauró desde finales de marzo y permite detenciones sin órdenes judiciales.
Decenas de personas se manifestaron en El Salvador contra la captura de parientes que, según alegan, no tienen relación con las pandillas y exigieron su liberación.
A diferencia de anteriores audiencias sobre la situación de derechos humanos en el país centroamericano, el Estado salvadoreño decidió no participar esta vez, sin que se conozcan las razones.
En entrevista con ‘La Nación’, Pilar Sanmartin, investigadora del organismo de derechos humanos, hizo un repaso de la crisis que vive el país centroamericano, en medio del régimen de excepción para controlar a las pandillas.
En su último informe, Amnistía Internacional acusó al gobierno de Bukele de cometer violaciones de derechos humanos durante el régimen de excepción y pidió poner fin a la medida decretada el 27 de marzo.