Hay una linda viñeta de Mafalda que podría ayudarnos a entrever las posibilidades de nuestro futuro
"Quino está bien, fenomenal, no te preocupés. El otro día lo vi muy entretenido dibujando aureolas a los ángeles. De locos. Hacían fila". Un texto de Antonio Alfaro.
El caricaturista argentino Quino y el comediante Chespirito se profesaban un profundo respeto por sus trabajos. Conozca aquí la historia.
Se empezaron a comunicar por cartas y así nació su amistad. El caricaturista Óscar Sierra Quintero habla de cómo era Quino, “el maestro al que todos amaban”
Más de 20 bloqueos que no son legales según el Código Penal continúan a estas horas / Falleció Quino, el dibujante universal que nos deja a Mafalda / La tasa de contagios covid-19 parece estar bajando en Costa Rica.
Joaquín Salvador Lavado, mundialmente conocido como Quino, falleció este 30 de setiembre a los 88 años. Costarricenses entendidos de su obra rinden homenaje a su trabajo.
El personaje más conocido de Quino es, sin duda, una voz de la realidad latinoamericana que conquistó también al mundo.
“Cuando pienso en que voy a abrir el periódico y no van a estar mis dibujos, me da más angustia y sigo dibujando. Es como ese jefe de estación que se jubila, pero vuelve todos los días para ver si los trenes pasan a horario” dijo alguna vez, Quino, quien este 30 de setiembre cruzó el umbral hacia la inmortalidad. Argentina y el mundo lo lloran y lo honran.
El caricaturista argentino supo hacer del humor y la ternura un vehículo ideal para la crítica de nuestra sociedad.
El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, “Quino”, autor de Mafalda, murió el miércoles a los 88 años de edad.