El inicio de la etapa de construcción de los cuatro puestos fronterizos terrestres se prevé para julio del 2021, informó el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), ejecutor del proyecto.
El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) prevé que las dos primeras obras de infraestructura y modernización de los puestos fronterizos terrestres estén listas para mediados del 2022.
Estas medidas estarán vigentes al menos hasta las 11:59 p. m. del próximo 12 de abril, cuando las autoridades analizarán la situación del país con respecto al nuevo coronavirus covid-19.
El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) estima que las labores de construcción de los cinco puestos fronterizos (dos con Nicaragua) y tres con Panamá, se concretarán en el año del bicentenario de la República, es decir el 2021.
El inicio de las obras de modificación de los puestos fronterizos terrestres de Costa Rica será en los primeros meses del 2020 y no en el primer semestre del 2019.
Una acción de inconstitucionalidad, presentada desde mayo del 2015, frena la inversión de $12 millones, destinada para la construcción del puesto fronterizo de Tablillas.
La aprobación, en la Asamblea Legislativa y en segundo debate, de un crédito por $100 millones, acelerará el plan de modernización de los puestos en las fronteras terrestres de Costa Rica
Los países de Centroamérica, incluído Costa Rica, le apuestan a una nueva plataforma digital de comercio para reducir costos, trámites y agilizar las operaciones de comercio regional desde sus pasos fronterizos.
La Junta Directiva del Banco Central (BCCR) aprobó un crédito por $100 millones destinados a la construcción y equipamiento de puestos fronterizos en el país mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo.
La Contraloría General de la República (CGR) realizó un estudio sobre la recaudación y uso de los impuestos de salida y a las exportaciones por vías terrestres y determinó que no se han ejecutado ¢1.541 millones, monto recaudado al 30 de setiembre de 2014.