La inversión en infraestructura debe ser entendida como elemento indispensable para el crecimiento económico y no como un componente residual del gasto público.
Contraloría advierte que no se destinan suficientes recursos para la conservación de estructuras y los pocos que se asignan luego se redirigen para atender pavimentos
Muchas familias que trabajan en fábricas de tamales y venta de árboles de ciprés piden al municipio de Aserrí atender puentes y carreteras afectados por las lluvias en el cantón.
Aunque hace unas semanas el ministro Luis Amador aseguró que estructura era la única alternativa para reabrir el paso por Cambronero, ingeniero del Conavi aclaró que ese puente 'bailey' no puede colocarse allí.
En Desamparados y Aserrí, vecinos, municipio y el AyA aprovecharon la ventana de tiempo soleado para tratar de acondicionarse, luego de perder enseres y afrontar daños cuantiosos que dejaron las crecidas de ríos. En barrio Jardín y lugareas aledaños se quedaron sin agua potable y eso complica las cosas.
Todavía hay pueblos incomunicados en la zona sur por el reciente temporal. Desde setiembre comenzó la cosecha de café, uno de los principales productos de Buenos Aires y Coto Brus, por lo que se busca reactivar los caminos cuanto antes, para no afectar la producción.
Ministerio afirma que estructura que estaba en desuso se encuentra ‘en óptimas condiciones’
Estructuras en mal estado están identificadas pero no se les “pone atención” afirmó encargada ante diputados
Presidente Rodrígo Chaves prometió que estructuras se colocarían en una semana; obras implicaron contratación y trabajos previos, hora dependen del clima.
Institución necesita de 15 a 22 días para contratar empresa que se haga cargo; armar estructura en el sitio toma un mes, como mínimo.