En última semana llegaron unas 35.000 personas para saber si tenían la infección, a inicios de mes eran 23.000.
C-TAP busca facilitar acceso a pruebas, medicinas y vacunas a países con menos recursos, y tendrá apoyo de Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. para desarrollarlos
No existen reglas estipuladas, pero especialistas en medicina del trabajo recomiendan que si una empresa va a instaurar las autopruebas de covid-19, se debe tener un plan definido.
EE. UU. anunció que compartirá adelantos con el convenio C-TAP, que busca facilitar acceso a pruebas, medicinas y vacunas a países con menos recursos.
Farmacias han tenido pedidos de personas que van a realizar actividades masivas y usarán las pruebas por seguridad.
Organismo sugiere realizarlas únicamente a personas con síntomas. Quienes no los tienen deben aislarse en caso de sospechas de infección.
Salud autorizó la importación de 151.500 kits de estos exámenes, pero requieren condiciones para realizarse e interpretarse y así utilizarlos correctamente.
Por ahora hay suficientes exámenes tanto a nivel público como privado y se le pide a las personas acudir si presentan síntomas; si casos se disparan situación podría ser otra.
El aumento de casos, fruto de la variante ómicron, hace que muchas personas se pregunten si deben buscar un examen diagnóstico; aquí aclaramos las dudas.
En diciembre porcentaje era de 5%, considerado ideal en los parámetros internacionales, especialistas indican que ómicron es una de las razones de aumento.