La Ley de Empleo Público, que sustituye el sistema de pluses por el salario global en todo el sector público, queda listo para ser firmado por el presidente Carlos Alvarado. 13 legisladores se pronunciaron en contra.
Elian Villegas afirma que la necesidad de nuevos ingresos públicos, para el ajuste fiscal, se redujo en un porcentaje importante.
Presidente del BCCR señala que los proyectos del acuerdo con el FMI pueden ser ajustados, pero lo importante es avanzar con el proceso de equilibrio de las finanzas públicas
Ministro de Hacienda argumenta que, con las reformas de Comisión de Jurídicos, el proyecto de reducción de exoneraciones perdió más de la mitad de ingresos que se esperaba obtener.
Reforma al empleo público entra en cuenta regresiva en Asamblea, pero no podrá ser votado antes del 22 de noviembre.
"Con la agenda del FMI, la fracción reafirma su compromiso de avanzar con el acuerdo”, declaró la jefa de fracción del PLN, María José Corrales.
A partir del 1.° de noviembre, el Gobierno tendrá la facultad de obligar a los diputados a dictaminar positiva o negativamente los proyectos del acuerdo con el FMI; Carlos Alvarado dice que hará todo lo que esté a su alcance
Misión del FMI expuso a diputados que este un proyecto sensible, por la suma que dejaría de percibir el Gobierno en sus ingresos.
Ministra de Presidencia ve mayores posibilidades en tres de las seis iniciativas de la agenda del FMI
Silvia Hernández, presidenta de Asamblea, afirma que los diputados deben tomar una decisión sobre las reformas de impuestos: archivar o avanzar.