Proyecto Daniel hace un llamado para este 4 de febrero, dirigido a ayudar a jóvenes de entre 13 y 25 años que enfrentan esa enfermedad; muchos necesitan transfusiones para ayudar en su tratamiento.
El Proyecto Daniel fue fundado por los padres de Daniel Arce Bobadilla, joven costarricense quien a los 15 años fue diagnosticado con un cáncer de hueso (osteosarcoma). Daniel falleció el 9 de julio del 2008, no sin antes dejar vivo en sus padres su gran sueño: la creación de un centro para atención de jóvenes o adolescentes con enfermedades crónicas.
40 torsos femeninos conforman la 'Subasta Naranja' de la organización Proyecto Daniel; evento será este jueves en la Galería Nacional.
Proyecto Daniel y Club de Leones se unen para recaudar fondos para mejorar calidad de vida de adolescentes y jóvenes con cáncer.
Iniciativa busca darle apoyo y acompañamiento a jóvenes con cáncer y sus familias.
Datos del Registro Nacional de Tumores señalan que en 2014 (año más reciente para el cual hay datos) 226 jóvenes –133 mujeres y 93 hombres– recibieron la noticia de que habían desarrollado algún tipo de cáncer.
Jóvenes con cáncer se apoyan entre ellos y juntos aprenden a luchar por sus sueños en medio de la enfermedad y de la ignorancia de la sociedad.
Cuando se habla de cáncer, cualquier tipo de ayuda es siempre bienvenida. Andrea Lang, de 14 años, sabe muy bien sobre esto, y junto a su abuela, la pintora costarricense Ana Wien, crearon la exposición Cada cabeza es un mundo.
Decenas de jóvenes con cáncer compartieron charlas y talleres sobre su enfermedad en el Hotel Crown Plaza.
“Me dijeron que no me podía mover ni un centímetro”. Jordan Solano encorvó la espalda. Una aguja de 10 centímetros entró por su espalda baja para extraer sangre de un lugar tan puro que nadie nunca le había hablado de él.