Imagen de Jesús resucitado se encontró con la de su madre en un simbolismo de la resurrección de Cristo.
Las medidas para evitar el contagio de covid-19 impidieron las celebraciones religiosas en las Semanas Santas de 2020 y 2021
La procesión de las cintas se realiza en algunas comunidades costarricenses al inicio de la Semana Santa, cada una de las que los feligreses amarran tiene un sentido.
Luego de dos años de restricciones por la pandemia, la comunidad se volvió a organizar para vivir con intensidad esta Semana Santa.
Nicoya es uno de los pueblos que festejó la entrada de Jesús a Jerusalén el Domingo de Ramos con las tradicional bendición de las palmas; otras comunidades, como Cartago y Alajuela se unieron con sus cánticos a la cuaresma
‘La Nación’ recopiló los itinerarios en las diócesis del país: revise aquí la fecha y hora de dichas actividades
Este 2022, luego de dos años de no festejarse como tradicionalmente se ha hecho, las procesiones regresarán a las calles de San José. Acá les presentamos la agenda.
Con autorización a celebraciones por parte del Ministerio de Salud, mayoría de 41 organizaciones se activaron con los preparativos, tras dos años de ausencia.
Celebraciones podrán realizarse en lugares que cuenten con permiso sanitario de funcionamiento o que tramiten una autorización específica para la actividad.
Conferencia Episcopal reclamó que a pesar de la apertura total a partir del 1.° de abril, se siguen restringiendo las actividades religiosas en vía pública.