Mandatario recibió en su residencia de Delaware al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, y al senador Joe Manchin, uno de los representantes demócratas que se oponen a ciertas partes del proyecto de reforma social.
Estudio revela que en Costa Rica solo 39,7% de menores recibe alimentación mínima aceptable para desarrollo óptimo; expertos recomiendan medidas desde el embarazo para disminuir enfermedades.
El programa Somos Familia tiene como principal fin que los pequeños aprendan desde la primera infancia a que los hogares en los que crecen y que en unas décadas formarán por su cuenta, deben estar libres de violencia, estereotipos y machismos.
Especialistas de CCSS hacen llamado para evitar esta enfermedad, lactancia materna exclusiva en primeros seis meses de vida es una estrategia vital de prevención
Nueva técnica permite a menores de los dos meses hasta los cinco años flotar y moverse dentro del agua de manera natural. Habilidad les ayudaría a enfrentar una situación de emergencia y más adelante, a nadar con más facilidad
El neurocientífico argentino Sebastián Lipina estudia el desarrollo del cerebro en la primera infancia y la interacción con contextos complejos, como la pobreza.
Estudio estadounidense del que participó especialista tica indica que estas prácticas reducen el riesgo de hiperactividad, disminuyen los problemas de conducta y aumentan la atención.
Un estudio asegura que no debe pensarse tanto en el tiempo que pasa el menor utilizando la tecnología, si no en la forma de uso.
¿Qué sucede cuando, por diversas razones, un bebé nace antes de tiempo y se interrumpe desarrollo cerebral en el vientre unos días, semanas e incluso un par de meses?
¿Por qué algunas personas tienen, desde niños, una habilidad innata para enfrentar y resolver problemas con más facilidad que otros de su misma edad? Los científicos y especialistas en salud mental lo resumen en una palabra: resiliencia.