En una semana, al menos siete personas llegaron a distintas tiendas de la cadena, con la expectativa de recibir capacitación para puestos que, en realidad, no existen.
La cadena minorista estadounidense PriceSmart inauguró este miércoles 17 de junio su octavo supermercado, en la localidad guanacasteca de Liberia, en el complejo Solárium. Con esta apertura llega a su octava tienda en el país.
Organizaciones comerciales y las mismas cadenas detallistas reconocen que el acceso de los clientes a los establecimientos se ha ordenado, luego del decreto de emergencia nacional que permitió regulación de algunos precios, por el ingreso del coronavirus
Las principales cadenas de supermercados en Costa Rica implementaron medidas de restricción a sus clientes en cuanto a la venta de artículos de limpieza personal y desinfectantes debido a la propagación del nuevo coronavirus en el país.
La cadena de supermercado PriceSmart deberá pagarle ¢3 millones por daño moral a una clienta a quien le vendió una hamburguesa con un pedazo de guante, según determinó el Tribunal Primero Civil de San José.
La oferta crece de la mano de empresas que nacieron en el sector salud, como Vitra y Asembis, pero también, por compañías que ampliaron sus líneas de negocio, entre ellas Gollo y más recientemente Universal.
PriceSmart desmintió las publicaciones que circulan en WhatsApp que afirman que la cadena de supermercados se está quedando sin productos, debido a la huelga contra el plan fiscal que mantienen los sindicatos.
Un nuevo empaque tamaño familiar llega a los supermercados Pricesmart. La caja contiene 14 paquetes de galletas Sweetwell de distintos sabores.
El lote de la tocineta de cerdo marca Gwaltney, número 7236, vendido en los supermercados Pricesmart, salió contaminado con la bacteria Listeria monocytogenes en un control de rutina del Ministerio de Salud.
La cadena de supermercados PriceSmart avisó esta tarde a sus socios, <a href="https://www.facebook.com/pricesmartcr/photos/pb.290096704368849.-2207520000.1482887570./1390060311039144/?type=3&theater" target="_blank">por medio de su página de Facebook</a>, sobre el retiro de un lote de 21 toneladas de tilapia debido a que se detectaron niveles no permitidos del antibiótico Sulfadiazina.