Turrialba es explosivo y peligroso. De hecho, está presentando flujos piroclásticos - nubes caliente compuestas por gases, materiales sólidos y aire atrapado que se mueven a nivel del suelo y avanzan muy rápido por las laderas- que pueden alcanzar entre 60 y 70 grados Celsius (°C), lo cual puede afectar vías respiratorias, ojos y piel de las personas.
Etiquetas
LO ÚLTIMO SOBRE: preventec
El volcán Turrialba se comporta de manera similar a su anterior periodo eruptivo, el cual data de 1864-1866, y con base en este, los vulcanólogos han proyectado dos posibles escenarios: una serie de explosiones cuya columna se eleva siete kilómetros o entre dos y tres años más de ceniza.
Desde 1996, el volcán Turrialba empezó a dar señales de actividad. Pero, a partir del 2010, el volcán empezó a tener cambios visibles en su complejo de cráteres. Desde entonces, el volcán ha ido limpiando sus conductos y, como estratovolcán que es, se construye a sí mismo.