Los costos de estos insumos utilizados en el sector de construcción experimentaron un crecimiento interanual superior al 45%; según los Índices de Precios de la Construcción.
Al cierre del 2021, índice de precios de edificios creció 28,8% y de casas de interés social 18,6%. Acero estructural, cable eléctrico y tuberías de plástico entre materiales que más se elevaron, según INEC.
Los precios de 11 productos de la construcción de edificios crecieron entre un 30% y un 55%, según datos del INEC.
En abril, costos de insumos para edificios tuvieron variación internanual de 16,48% y de vivienda social, de 11,47%. Alza de materias primas internacionales influyó, según INEC.
Las alzas en los dos índices que miden los precios de la construcción superaron la inflación acumulada del año pasado, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La experiencia de construir una casa propia años atrás me dejó lecciones importantes. Una de ellas, la de llevar el pulso a la industria de la construcción para controlar mejor el presupuesto y tener información útil para negociar con depósitos y contratistas.
Construir una vivienda de interés social es 2,37% más caro que hace un año, así lo mostró el Índice de Precios de la Construcción de enero 2017 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Según el INEC, este índice es importante porque "sirve como insumo para la aplicación de las fórmulas de reajuste (que se realizan) entre la parte contratante, que generalmente corresponde a una entidad de la Administración Pública, y las empresas constructoras". <div></div>
Según el Índice de precios de la Construcción a mayo la variación interanual del costo del cemento fue de 5,6%, su crecimiento más bajo del año en curso.