Varias empresas compartieron las medidas que han tomado para ahorrar en combustibles dado el fuerte incremento en el precio de los mismos.
CTP recibió gestión de empresas para desistir de Interlínea La Uruca-Escazú debido a impacto de precios en sus operaciones
¿Se imagina llenar el tanque de su vehículo con solo ¢20.000? ¿Se imagina llenarlo con ¢47.000? Ambas cosas han ocurrido. Vea en qué momento se alcanzaron esos niveles y su comparación con la situación actual.
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) podrá endeudarse hasta por $225 millones, en 2018, para comprar combustibles y garantizar el abastecimiento del mercado costarricense.
Recope solicitó una nueva alza en los combustibles por la presión del mercado internacional.
La primera semana de noviembre llegará con rebajas en los precios de las gasolinas y un aumento en el diésel luego de que la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) avalara ajustes propuestos hace poco a esos bienes.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) busca conocer en detalle los gastos y costos de los procesos de Recope, con el fin de ajustar a la realidad las tarifas establecidas por cada litro de combustible.
Un subsidio oculto en la fórmula de precios que encarece el diésel y la gasolina; el impuesto y los costos de distribución más altos de la región. Esos son factores cruciales por los cuales los costarricenses pagan los combustibles más caros de Centroamérica. Repase las seis entregas de esta investigación hecha por la Unidad de Inteligencia de Datos de La Nación.