Plan para clientes pospago se aplica desde el 11 de setiembre en forma automática
A 15 días de que la Sutel eliminara la regulación tarifaria en telefonía celular e Internet móvil, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció la mañana de este miércoles cambios en su oferta de planes pospago.
Los precios promedio que han cobrado las tres operadoras telefónicas por sus servicios de voz han tendido a pegarse al techo o límite del rango de tarifas autorizadas por la Sutel, mientras que los precios mínimos promedio evitaron acercarse al piso.
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar reclamos presentados contra la Sutel por la llamada política de uso justo de Internet incluida en los contratos de los operadores de telefonía celular pospago.
A partir del 1.° de marzo, los clientes de telefonía móvil pospago del ICE enfrentarían reducciones de velocidad en el acceso a Internet si sobrepasan el límite de datos autorizado por mes, como le ocurre a los usuarios de Claro y Movistar. Ante esta medida, conviene saber cómo administrar el consumo de datos prevenir tales atascos de navegación.
En Costa Rica, de 32 planes de telefonía móvil pospago con acceso a Internet; 15 (47%) incumplen, la mayor parte del tiempo, la velocidad en el tráfico de datos que estipulan los contratos.
La demanda por las líneas celulares tocó techo en el país; por primera vez, desde la apertura del mercado de las telecomunicaciones en el 2011, decayó el número de suscripciones móviles.
El operador de telecomunicaciones Claro lanzó una promoción para sus clientes pospago, que consiste en eliminar los cobros adicionales por los servicios de <em>‘roaming’</em> y llamadas a Centroamérica.
La Sala Constitucional convocó para mañana a una audiencia pública para discutir los argumentos en favor y en contra del plan de la Sutel para cobrar por descarga de datos en el servicio de Internet móvil pospago.
La penetración de líneas celulares en Costa Rica alcanzó las 151 por cada 100 habitantes al cierre del 2013 lo cual revela una demanda del servicio superior incluso a países desarrollados.