El incremento acordado de la tasa de referencia es el quinto desde el 15 de diciembre del 2021, cuando el Banco comenzó un proceso de incremento en el indicador para atacar la inflación
Si bien los instrumentos de política monetaria pueden ser efectivos en mayor o menor grado, es claro que la inflación importada seguirá afectando las economías, especialmente aquellas altamente dependientes.
Emisor prevé que la economía crezca 3,4% durante este año, en lugar del 3,9% previsto en su informe de enero pasado
El Banco Central aceleró el aumento en su tasa de interés para controlar la inflación, una medicina amarga que implicará un sacrificio en crecimiento económico.
La tasa de política monetaria aumentó de 2,50% a 4% a partir de este jueves
El incremento de la tasa de política monetaria, tercero desde diciembre 2021, fue de 0,75 puntos, mientras los pronósticos del Banco Central sitúan la inflación entre 5% y 6% el resto del año
Aunque sabe que en los próximos meses la inflación rebasará el 4%, que es el límite superior del rango meta, el Banco Central envía la clara señal de que aplicará las políticas necesaria para mantener al indicador entre 2% y 4%, a mediano plazo
El Banco Central estima que hasta dentro de dos años Costa Rica volvería a registrar ingreso por turismo cercanos a los $4.141 millones, lo cual plantea el reto de preservar la infraestructura y el capital humano
Según las proyecciones incluidas en el informe para el 2022 el superávit primario sería de un monto equivalente al 1,6% de la producción interna (PIB) y para el 2023 de 2,1% de la producción.
Banco Central informó que consumo de los hogares e inversión privada impulsaron mejora durante el año pasado.