Conforme se conoce más sobre el virus surgen nuevas formas para enfrentarlo, otras se desechan
Evidencia actual no muestra mejoría en supervivencia ni en complicaciones, según un análisis de 16 ensayos clínicos realizados con 16,236 pacientes.
1.695 individuos que estuvieron contagiados donaron material para elaborar tratamiento. CCSS recopila datos para evaluar su efectividad.
Tratamiento es seguro pero CCSS trabaja en estudio observacional para determinar si realmente contribuye en la recuperación. 1.118 personas curadas de la enfermerdad han donado este componente sanguíneo.
Personas pueden donar 14 días después de haber sido declarados como recuperados de la enfermedad.
Plasma de personas recuperadas, hidroxicloroquina y desinflamatorios son parte de las soluciones de las que se echan mano en el mundo para contener el avance de la enfermedad.
Hasta el 28 de agosto se había aplicado a 348 hospitalizados, estudio con primer cohorte de 163 pacientes indicó que efectos secundarios fueron pocos y leves, similares a los vistos en transfusiones de otros componentes sanguíneos.
Gerente médico comparte visión de OMS sobre cuidado a la hora de dar este tratamiento; institución espera aprobación de comité ético científico para iniciar ensayo de otra terapia con suero obtenido a partir de plasma equino en grupo de 26 pacientes.
Este componente sanguíneo de personas recuperadas para tratar a los enfermos aún se encuentra en fase de verificación; se emplea al no existir aún un tratamiento específico
“¡Yo quiero llegar a mi casa! Tengo hijos, tengo nietos. Muy dura la noticia que me dieron ayer de mi hermano, todo por la irresponsabilidad de la gente. Les digo, por favor, quédense en la casa. Solo usted y yo podemos combatir”, suplicó.