Antes de darle primer debate a la iniciativa, incluyeron una moción para dejar claro que, cuando se pueda aplicar el incremento de nuevo, no se podría hacer cobro retroactivo
La situación fiscal de Costa Rica antes de la pandemia era delicada y la recesión aumentó aún más el déficit y la deuda pública.
Norma de reforma fiscal que congeló sus salarios venció en diciembre, por lo que este mes de mayo recibirían un incremento.
La organización opina que el nuevo plan fiscal, junto con el cumplimiento de regla fiscal permitirán a Costa Rica restaurar la sostenibilidad en las finanzas públicas.
El ministro de Hacienda propuso una serie de iniciativas que merecen respaldo legislativo y ciudadano. En el menú, se destacan medidas por mucho tiempo postergadas, que tendrán impacto rápido y profundo.
Plan avalado en primer debate declarará ilegales las huelgas en los servicios esenciales y permitirá la suspensión de salarios durante los movimientos.
Presidente de la Corte Suprema explicó a Carlos Ricardo Benavides, este lunes, las razones de los magistrados para negarse a cumplir las medidas de ahorro del plan fiscal.
El plenario legislativo sería el órgano del Congreso donde los diputados podrían enmendar el proyecto de ley vetado por el presidente de la República, Carlos Alvarado, sobre el presupuesto para las sedes regionales de las universidades públicas.
Presidencia alega que redacción final de reforma podría haber revivido una serie de gastos fijos que el plan fiscal había sepultado en diciembre pasado.
“Nos va a costar recuperarnos de esta”, admitió la directora del centro médico, Priscila Balmaceda en referencia a los efectos de la huelga en el Hospital San Vicente de Paúl, en Heredia.