Deben ser los gobiernos locales, los que, en conjunto con el MEP, establezcan metas de calidad, costos, innovación y productividad.
Estado de la Educación realizó tres escenarios con posibles puntajes en Matemáticas, teniendo en cuenta la falta de aprendizajes por huelga y pandemia.
Una niña que cursa hoy cuarto quizá apenas haya recibido materia equivalente al segundo grado
Debemos trabajar en cobertura, desarrollo de competencias científicas y lingüísticas y formación docente.
Aún sin haber concluido la ruta de adhesión a este grupo de naciones, la jerarca destacó avances en la Red Nacional de Cuido, la aplicación de pruebas Pisa, nombramiento de directivas, uso y manejo de químicos, entre otros aspectos
Con el cierre del curso lectivo, padres de familia y estudiantes entran en un pulso con docentes y directores para hacer valer sus quejas y excusas contra la sorpresa de las notas rojas. En las pruebas de convocataria, la historia se repite.
Lo alarmante es confrontar los resultados con el 2012, pues perdimos 10 puntos en lectura, 5 en matemática y 11 en ciencias.
Es contrario al espíritu nacional ver las calles bloqueadas por universitarios con pasamontañas.
Dos recientes diagnósticos inyectan más dudas sobre la calidad de nuestra educación.
El último informe de resultados de las pruebas PISA revela que 1 de cada 4 jóvenes carece de las competencias mínimas de lectura para enfrentarse al mercado laboral presente y futuro.