La Ley de Empleo Público entrará en vigencia el 9 de marzo del 2023.
Por tercera vez, los representantes de los países centroamericanos rehusaron reducir remuneraciones que hasta superan sueldos de los presidentes de la región.
Ana Lucía Delgado, presidenta de la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, se refirió al trabajo que se desarrollará en ese foro una vez recibida la resolución de la Sala IV sobre la reforma.
Documento también recomienda aportar pesquisa legislativa a causa judicial contra el presidente Carlos Alvarado.
Abre causa por enriquecimiento ilícito a ministros Elian Villegas, Pilar Garrido, André Garnier y Silvia Lara, así como a presidente de CNE, Alexánder Solís.
Luego de la exclusión de las universidades, la jerarca afirma que su cartera trabajará en procura de que la ley de empleo público cubra a todas las instituciones, salvo a las empresas públicas en competencia.
Garrido participó hace dos semanas en una negociación con los diputados en la que acordaron no excluir más instituciones de la reforma.
Pilar Garrido advierte a diputados que regla fiscal impide al Gobierno obtener préstamos internacionales para cubrir este tipo de gastos y que el FMI, Banco Mundial y BID rechazaron dar donación
Ministro de Hacienda confirmó que negociaciones empezaron este lunes, a las 9:30 a. m., de forma virtual, en conjunto con la ministra de Planificación
Geannina Dinarte se refiere a la contradicción entre lo dicho en una reunión con diputados, el martes, y el desmentido que hizo el ministro de Hacienda, el miércoles, sobre la propuesta para el FMI.