Si uno se basa en evidencia ‘dura’ para tomar decisiones diariamente, las cosas saldrán mejor
El ser humano debe introducir las posibilidades negativas en sus especulaciones, enseña el padre del pesimismo filosófico
Las notas ciudadanas sobre 16 entidades mejoraron en noviembre, pese a que persiste el pesimismo sobre la situación económica, revela encuesta del CIEP-UCR.
Después de haber registrado uno de los niveles más bajos en agosto pasado (28,5 en una escala de 0 a 100), el índice de confianza al consumidor que calcula la Universidad de Costa Rica repuntó en noviembre del 2019, hasta 32,3 puntos.
El pesimismo no se debe a un problema de comunicación de la administración Alvarado. Se debe a su modesta actuación para romper la desconfianza imperante.
Antes, los encuestados tenían respecto a sí mismos una visión optimista. Ahora, la idea sobre el futuro propio también es pesimista.
Inspirar y tranquilizar a los votantes es un desafío político, no tecnocrático. Pero también requiere soluciones políticas ambiciosas para ayudar a los gobiernos a aumentar el pastel económico más rápido y compartirlo de manera más justa.
El estado solidario es un mito: somos un país donde reinan los egoísmos corporativos.
Indicador calculado por la UCR cayó en 10 puntos en el periodo de junio a agosto de este año, respecto a los tres meses previos: se ubicó en 34,9, y la baja se atribuye a la compleja situación fiscal
Mandatario empezó con una nota inferior a la que obtuvo Luis Guillermo Solía al comienzo, reveló la más reciente encuesta de la UCR.