El 9 de setiembre, el argentino superó la marca de 77 goles como máximo artillero de un equipo nacional del sur del continente
Está en una unidad de cuidados intensivos (UCI) y se espera que sea transferido a una habitación el martes, indicó en un comunicado el Hospital Israelita Albert Einstein.
A imagen de Karim Benzema, que cinco años después volvió a ser llamado este martes por el seleccionador francés Didier Deschamps, otros grandes jugadores realizaron sonoros regresos a sus equipos nacionales después de un eclipse más o menos largo, como Pelé, Lionel Messi o su compatriota Zinédine Zidane.
Lionel Messi alcanzó una marca del mítico Pelé con el Santos. De igual manera, los culés no pasaron del empate en casa ante el Valencia y son quintos, a ocho puntos del Atlético de Luis Suárez
El artista y el futbolista comparten muchísimos rasgos comunes. Exploraremos a qué punto sus mundos se aproximan asintóticamente.
Una semana después de la muerte de Diego Armando Maradona, el rey Pelé afirmó que el futbolista argentino es "incomparable" y le dedicó nuevas muestras de afecto: "Te amo, Diego".
Pelé es ahora el último dios vivo del fútbol, en espera del día en que cumplirá su deseo de 'jugar al fútbol en el cielo' con Diego Maradona, fallecido el miércoles. Entre tanto, el Rey, de 80 años, debe cuidarse de una salud frágil.
En el ocaso de su carrera, Diego Maradona escarbaba horizontes tras la sanción que lo había apartado del Mundial-1994. El salvavidas estuvo a punto de llegar de manos inesperadas: su máximo rival, Pelé, lo 'fichó' para el Santos, el club brasileño donde inmortalizó su reinado.
Las tres figuras del fútbol mundial lamentaron la muerte del ‘10′ de Argentina.
¿Quién es el mejor jugador de la historia, Pelé o Diego Maradona? Ese es el eterno debate que desde hace tres décadas sacude al planeta fútbol y que este miércoles se aviva con el deceso del ídolo argentino a los 60 años.