La “pifia” cometida por la administración Solís en la construcción de la vía definitiva de acceso a la Terminal de Contenedores de Moín puede representar un sobrecosto para todos los costarricenses en las tarifas del nuevo puerto, por incumplimiento de los compromisos del gobierno.
El presidente, Luis Guillermo Solís, envió al Ministerio Público un informe de la Procuraduría de la Ética sobre actuaciones del exministro de Obras Públicas y Transportes, Pedro Castro.
La Procuraduría de la Ética investigó al ministro de Obras Públicas y Transportes, Pedro Castro Fernández, por supuestas faltas éticas en el ejercicio de su cargo y emitió un informe de ese análisis preliminar.
El futuro jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini, llegará a revisar con lupa los contratos heredados por la actual administración en temas de transportes y obra pública.
El futuro jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini pidió detalles de las funciones y el desempeño de las dependencias de esa cartera al actual ministro Pedro Castro con quien sostuvo una reunión este miércoles.
A partir de este viernes quedará habilitado el segundo puente definitivo que se construyó en el sector de Circunvalación, donde en agosto del año pasado ocurrió un hundimiento entre Hatillo y Pavas.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) carece del presupuesto "necesario y disponible" para completar la construcción de la nueva carretera a San Carlos, entre Sifón de San Ramón y La Abundancia de San Carlos.
La falta de planificación urbana le pasa una cara factura a la cartera de Transportes en dinero y tiempo de ejecución, pues esta condición deriva en la necesidad de expropiar terrenos para construir carreteras.
A partir de las 10 p. m. del próximo sábado y hasta las 6 a. m. del lunes, los puestos de peaje administrados por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) suspenderán el cobro del derecho de paso.
El Consejo de Transporte Público (CTP) dio ayer el visto bueno para que las empresas a cargo de las rutas intersectoriales Desamparados–Moravia, Escazú–La Uruca y Guadalupe–La Uruca operen durante tres años más.