Este templo fue declarado patrimonio arquitectónico en 1997, desde entonces sus pobladores se han preocupado por preservarlo, y piden guía al Centro de Patrimonio para ello.
Tierra especial para la restauración es transportada por famoso boyero de la comunidad, quien ayuda a recuperar edificio construido en 1850.
Vivienda en Cañas se convertirá en museo y centro educativo para el área de turismo, gracias a galardón de ¢200 millones.
El centenario edificio del Colegio Superior de Señoritas será sometido a “cirugía mayor” para reforzar sus paredes, piso, cielorraso y techo.
Proyecto de la UCR en conjunto con el Centro de Patrimonio hace diagnóstico de esta edificación emblemática de la historia y arquitectura costarricense.
En toda la ciudad, de 700.000 habitantes, un regimiento de agentes se apresura a proteger, con los medios que tiene, el rico legado cultural de Lviv, inscrito en el patrimonio mundial de la Unesco.
La Asociación de Artesanos, Muebleros y Pintores de Palmares, creada en el 2004, fue reconocida con el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores
La gestión del músico Juan José Carazo vio luz verde esta semana. La tradicional y popular música de cimarronas se suma al calipso que también tiene esta declaratoria
Jerarca cuestiona proyecto del Gobierno, valorado en ¢1.680 millones, para construir un nuevo Gimnasio Nacional en La Sabana.
Desde principios del siglo XX, ya se hablaba de las formas de hablar de unas y otras zonas del país, y esto tiene que ver con la historia de los asentamientos humanos.