Con este nuevo grupo, la cifra de partidos en el país sube de 145 a 170.
Siete excandidatos se desligaron de los partidos que los colocaron en las papeletas y cuatro más están inactivos; experto sostiene que se confirma la teoría de las ‘estructuras de vapor’.
Nuestro sistema político no da. Funciona, es cierto, pero muy mal.
Papeletas para comicios del 4 de febrero del 2024 se proyectan abultadas pues, aparte de la treintena que corre para inscribirse, hay otras 145 agrupaciones constituidas. Hace tres años participaron, en total 80 partidos
Solo puede perseguir y sancionar eventuales pagos ocultos a estos personajes, explicó vocero de órgano electoral.
El votante crítico es la excepción; abundan los hinchas políticos identificados ciegamente con sus ídolos.
TSE publica calendario de fechas clave para los comicios en que se elegirán alcaldes, regidores y concejales.
Las victorias electorales en el 2022 son la expresión de una creciente hegemonía de la insatisfacción social.
Legisladores de la Comisión Investigadora de Finanzas Electorales externaron su preocupación sobre la procedencia de los fondos con lo que se habrían pagado troles para atacar a políticos y periodistas.
La democracia costarricense, además de personas con las calificaciones técnicas y de gestión idóneas, requiere funcionarios íntegros.