Obtener inversión en Latinoamérica y EE. UU. es factible actualmente para las 'startups' y 'fintech' locales en buena parte por el apetito existente de financiar proyectos en etapa temprana en la región.
En las zonas hay claridad de la necesidad de promover centros de emprendimiento y de inversión externa directa, debido a las desigualdades sociales, económicas y productivas existentes, así como debido a la migración de talento formado en las regiones con grandes esfuerzos familiares y tras décadas de inversión en infraestructura educativa técnica y universitaria.
Tecnología Virtual, Sonar, ADC Móvil, Wow Emotions, Quantik y recientemente Ubiquitous Solutions, Ibylit y EmoTech son las iniciativas apoyadas por el fondo InvertUp, y que en conjunto alcanzan un valor superior a los $2,5 millones.
Emprendedores costarricenses impulsan proyectos e iniciativas para fortalece su posición en el mercado local y con clientes en países desarrollados, incluso.
Cursos, presentaciones, asesorías, ferias de ideas, talleres, aceleración, capital semilla e internacionalización para innovación son parte de las acciones que desarrollarán incubadoras como Auge, Carïcaco, TEC Emprende, ParqueTec y Yo Emprendedor.
La mayoría de las pymes se dedican a actividades donde enfrentan múltiples limitaciones para elevar el valor agregado y la innovación en su oferta.
El sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) aumentará en ¢100.000 millones su cartera de crédito en el 2016 para pequeñas y medianas empresas (pymes).
Costa Rica va a la zaga en innovación frente a países rivales para sus empresas e industrias y en la atracción de inversiones.
Tres cuartas partes de los proyectos de emprendedores que participan en la aceleradora Carao Ventures y que iniciaron el proceso con la incubadora ParqueTec y la aceleradora GN Plus (Grupo Nación) son en el área tecnológica y se destacan por su propuesta innovadora.
La incubadora de empresas Costa Rica Open Future, de Telefónica, iniciará operaciones en este primer trimestre y vinculará a los prospectos de negocios con una red global de empresas, capacitadores y fondos de inversión.