La justicia estadounidense ha llegado a un "acuerdo histórico" para indemnizar a las familias de las víctimas del tiroteo de Parkland (Florida), según sus abogados, después de que la policía federal (FBI) no investigara información que podría haber evitado la matanza en una escuela secundaria.
Nikolas Cruz, el exestudiante acusado de perpetrar una matanza en el 2018 en una escuela secundaria de Parkland, en Florida, se declaró culpable este miércoles de asesinar a 17 personas aquel día.
Los comisionados que analizaron la masacre recomendaron armar a los maestros y designar “áreas seguras” en las escuelas para que las víctimas puedan esconderse de un atacante armado.
Transcripción disponible para el público no incluye los detalles sobre la planificación y ejecución.
Ataque ocurrido el 14 de febrero dejó como saldo 17 fallecidos, por lo que es considerado como uno de los más mortíferos.
La sacrosanta segunda enmienda deja un reguero cada vez más grande de sangre y muerte.
Trump hizo a un lado las tímidas propuestas de control de armas esbozadas poco después de la masacre y entró en sintonía con una larga lista de figuras proclives a mantener las regulaciones vigentes.
La Policía identificó al joven como Nikolas Jacob Cruz, quien había sido alumno de esa escuela y resultó expulsado por problemas de disciplina. Además de las 17 víctimas fatales, otras 15 personas resultaron heridas en el tiroteo.