La ley para proteger el ambiente de la contaminación producida por los plásticos está en el limbo de la burocracia del Ministerio de Salud
Para el sector industrial las nuevas condiciones les obligan a ‘evolucionar o desaparecer’
Iniciativa fue endurecida y luego debilitada en comisión; prohíbe pajillas en todo el país y ordena al Estado no comprar plástico de un solo uso.
Pulperías, tiendas y supermercados deberán disponer de contenedores para que los clientes coloquen, en un sitio seguro, los plásticos desechables, según proyecto de ley que avanza en Asamblea.
PLN, PUSC y Restauración acogieron texto que devuelve el proyecto a su versión original, cuando solo prohibía pajillas y entrega de bolsas plásticas en comercios.
Dos iniciativas de ley son analizadas en la Asamblea Legislativa costarricense; una propone crear nuevos impuestos para frenar el uso de este material en el país, mientras que la otra se enfoca en bolsas y pajillas
Declaraciones del mandatario se contraponen a los crecientes pedidos en Estados Unidos para prohibir el plástico de un solo uso.
Con una oferta que va desde las pajillas ecológicas hasta los cepillos de dientes de bambú, Baula es una pyme de un esfuerzo que promueve la responsabilidad con el medio ambiente.
Utensilios de plástico se entregarán solamente si el cliente los solicita de manera expresa; medida se aplicará en todos los establecimientos de la marca en América Latina y el Caribe