Durante prueba realizada en abril, equipo se abrió de manera repentina y produjo potente descarga de vapor; luego no pudo cerrarse desde panel de control.
La nueva planta geotérmica Pailas II (en Liberia, Guanacaste) inició operaciones con problemas por equipos para control de vapor y agua a alta presión que debieron cambiarse (pero siguen sin probarse) y otros arreglos temporales sin solución definitiva a la vista.
Este martes, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) entregó oficialmente la Planta Geotérmica Pailas II en Curubandé de Liberia con varios meses de atraso y una subida en el costo original de $41 millones; revelan propias previsiones.
La planta geotérmica Las Pailas II, descrita por el Gobierno como la “más moderna de la región”, acumula varias semanas de atraso en su incorporación al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sin que el Gobierno explique la causa del atraso.
Entrada en operación se adelanta de junio a mayo, luego de registrarse menos caudal en embalses.
Un estudio del proyecto geotérmico Pailas II descarta un impacto ambiental fuera de los cinco metros de margen dejados alrededor de las plataformas donde se instalaron los equipos.
Para medir el impacto ambiental del proyecto geotérmico Pailas II sobre el bosque del Parque Nacional Rincón de la Vieja, Daniel Janzen y Winnie Hallwachs -investigadores de la Universidad de Pennsilvania (EE. UU.)- utilizaron insectos. Las evaluaciones de este tipo habían recurrido a las aves y pequeños mamíferos, pero esta fue la primera vez que se usaron insectos como indicadores biológicos.
Un estudio que utiliza insectos como indicadores biológicos, y realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.), concluyó que el bosque del Parque Nacional Rincón de la Vieja no presenta ningún impacto derivado de la operación de Pailas II.
Los arqueólogos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) trasladaron un petroglifo para protegerlo de la amenaza de los huaqueros. La acción del traslado respondió a la alerta dada por la arqueóloga Ana Cristina Hernández, quien detectó indicios de huaquerismo en los cementerios precolombinos alrededor del río Blanco, donde se hallaba el petroglifo.
El Gobierno firmó esta tarde el convenio del préstamo japonés para levantar el proyecto geotérmico Las Pailas II, en Guanacaste, el cual está a cargo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).