El portero llegó a un acuerdo con Pachuca y con los manudos para cumplir su deseo de jugar por más tiempo en la Liga.
En una producción audiovisual del diario ‘Marca’, Andrés Fassi define al hoy director deportivo de Alajuelense como un hombre “muy comprometido” y “muy profesional”.
El guardameta llegó este semestre a la Liga en condición de préstamo. Él tiene contrato con el Pachuca hasta diciembre del 2022.
En territorio suramericano aceptaron que hay una negociación por una posible salida del nacional, mientras que en México dijeron que el tico cuenta con el respaldo del dueño de su ficha en esa decisión.
El arquero habló con ‘La Nación’ sobre la aventura que emprenderá en el Bolívar y recalcó que se centra en obtener minutos de juego. Considera que ese país puede ser una buena vitrina.
El Bolívar es uno de los cuadros más fuertes del país, al punto que ganó el último torneo Apertura 2019 y consiguió su boleto directo a la Copa Libertadores 2020. En su palmarés tiene 23 cetros como monarca.
El Grupo Pachuca se interesó desde julio del 2018 por el nacional, primero lo buscaron para Pachuca, el negocio no se cerró y ahora sí lo pudieron vincular al León.
El club mexicano lo anunció la tarde de este lunes, luego de cesar al español Francisco Ayestarán tras la derrota contra el América el sábado anterior.
El arquero habló con La Nación sobre su debut con los Tuzos, además reveló cómo afronta la sana competencia con sus compañeros Alfonso Blanco y el Conejo Pérez.
Un sector de la afición de los Tuzos no quiere que Alfonso Blanco sea el estelar en el marco del equipo, pues le achacan muchos errores desde la temporada anterior.