Debemos hacer lo que ha venido haciendo Panamá, pero aumentado y mejorado
Uno de los mayores riesgos de la pandemia es que las agendas de desarrollo estratégicas sean ignoradas o queden pospuestas indefinidamente por falta de datos confiables
Los emprendedores tecnológicos llevan demasiado tiempo centrados en resolver los problemas del norte global, sin prestar atención a las cuestiones generalmente asociadas con los países en desarrollo.
Las soluciones concebidas para revolucionar los tratamientos médicos de las personas de escasos recursos fueron presentadas a finales de agosto Arusha (Tanzania) en la conferencia TEDGlobal, una vitrina de las ideas, innovaciones y creatividad de África.
Los emprendimientos sociales lucrativos son autosostenibles y tienen potencial para crecer y beneficiar a cada vez más personas. Pueden ser un potente complemento de la filantropía, que sostuvo gran parte del progreso reciente en materia de salud.
El año pasado fue importante para los países en desarrollo, aunque solo sea porque se le recordó al mundo sobre el verdadero valor que tiene la educación en dichos países.
Pequeños recortes al gasto público y menos aumentos en los impuestos este año deberían impulsar el crecimiento en la mayoría de los países avanzados
Las negociaciones para crear una Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP, por su sigla en inglés) entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos están siendo muy bien recibidas.
Muchas de las políticas fiscales impulsadas por el Gobierno y Congreso de los Estados Unidos tienen repercusiones económicas en los países en desarrollo, incluyendo el nuestro.